Nerva Exe II: el nuevo scooter eléctrico que llega en Julio a España

La marca española Nerva ya tiene un nuevo scooter eléctrico con más potencia, mejor autonomía y carga más rápida.

La escena de la movilidad eléctrica en España da un salto adelante con la llegada del Nerva Exe II, un modelo que viene a mejorar aún más la gama de motos eléctricas de ma marca.

Si había algo que criticaban los primeros usuarios del Nerva Exe era su parecido con otros modelos de origen chino.

Ahora, con el Exe II, Nerva responde con un diseño futurista y propio, desarrollado en España por el estudio Dhemen.

Motos eléctricas con baterías de sodio y con un precio de 490 euros.

El nuevo frontal con doble óptica LED horizontal, líneas agresivas y una carrocería renovada lo alejan definitivamente de sus raíces compartidas con la Taro Storm, y lo sitúan como una propuesta seria dentro del segmento GT eléctrico.

A nivel práctico, mantiene el túnel central, el asiento cómodo para dos ocupantes y una pantalla derivabrisas que, aunque alta, tiene un tinte tan oscuro que algunos usuarios consideran poco funcional. Aun así, en cuanto a apariencia, el salto cualitativo es evidente.

Donde realmente el Exe II saca pecho es en su sistema motriz. El nuevo motor eléctrico refrigerado por líquido, una innovación que Nerva ha promocionado como única.

La Nerva EXE II entrega 14,8 CV nominales y picos de hasta 25,5 CV. Estas cifras superan ampliamente no solo a su antecesor (12 CV nominales, 16 CV pico), sino también a la media de los scooters de 125 cc térmicos.

Las matriculaciones de motos eléctricas en España se disparan un 41 % en Mayo.

El scooter acelera de 0 a 50 km/h en 5 segundos y alcanza los 80 en solo 7, situándose muy por encima de lo que esperas de un vehículo conducible con carné A1 o con el de coche (B) tras tres años de experiencia.

De hecho, se siente más cercano en prestaciones a un 250 cc de gasolina, pero sin ruido, sin vibraciones, y con una entrega de potencia inmediata.

Nerva asegura que es el primer scooter con motor eléctrico refrigerado por agua, aunque marcas como Zeeho o BMW ya ofrecían algo similar.

No obstante, lo destacable es que este sistema funciona: mantiene el rendimiento constante, evita sobrecalentamientos y permite una experiencia de conducción deportiva sin pérdidas.

Uno de los grandes avances del Exe II está en su batería: ahora incorpora tres módulos BYD Blade de 2,61 kWh cada uno, sumando 7,83 kWh, frente a los 5,75 kWh del modelo original.

Estas baterías utilizan tecnología LFP (litio ferrofosfato), reconocida por su mayor estabilidad térmica y resistencia a impactos. ¿El resultado?. Más ciclos de carga, mayor durabilidad y, sobre todo, más seguridad. Literalmente, no explotan. Algo que no todos los fabricantes pueden decir.

La autonomía anunciada es de 180 km en modo Eco (a unos 45 km/h), 140 km en modo Normal y 90 km en modo Sport. En condiciones reales, los usuarios podrían esperar algo menos, pero sigue siendo una cifra notable para un scooter urbano GT.

Además, incorpora un nuevo cargador de 3,3 kW, más potente que el anterior de 1,8, con el que se consigue una recarga del 80% en solo 2 horas. Y sí, el cargador está incluido, algo que otros modelos eléctricos no siempre ofrecen.

El Nerva Exe II no solo mejora por dentro. También sube el listón en equipamiento. Trae control de tracción, frenos ABS de doble canal (antes CBS), llave inteligente, pantalla TFT de 8,8 pulgadas, conectividad con app, navegación GPS Carbit Ride, historial de rutas y actualizaciones OTA.

Las suspensiones on horquilla convencional delante y doble amortiguador detrás, son similares al modelo anterior, pero ahora montan neumáticos Michelin City Grip 2 sobre llantas de 14 y 15 pulgadas, lo que mejora la adherencia y el confort.

El sistema de frenos con doble disco delantero y pinzas radiales eleva el nivel, algo poco habitual en scooters eléctricos de esta categoría.

Bajo el asiento hay espacio para un casco integral, aunque algo justo. El puesto de conducción es amplio, con una distancia entre ejes de 1.630 mm y una altura de asiento de 820 mm, pensada para adultos de estatura media-alta.

Durante una breve toma de contacto urbana en Milán, el Exe II mostró un comportamiento ágil pese a sus 230 kilos. Sí, es pesado, pero no torpe. El tren delantero, algo lento de reacciones, ha mejorado respecto al Exe original, aunque aún requiere cierta adaptación.

Los tres modos de conducción están bien calibrados. El Sport entrega la máxima potencia y se nota especialmente en las recuperaciones desde 80 hasta 110 km/h, donde muchos scooters térmicos simplemente se quedan cortos. En este modo, el control de tracción resulta imprescindible sobre asfalto húmedo o sucio.

Curiosamente, al frenar, el sistema corta momentáneamente la entrega de potencia para priorizar la frenada regenerativa, lo que puede desconcertar al principio. Es uno de esos detalles técnicos que exige adaptación, pero que demuestra el enfoque eléctrico bien pensado de Nerva.

El Nerva Exe II tiene un precio oficial de 7.290 euros. Con las ayudas del Plan MOVES III (hasta 1.100 € de descuento directo más deducción del 15% en el IRPF), puede quedar por debajo de los 6.000 €.

No es barato, pero si lo comparamos con scooters premium térmicos o eléctricos equivalentes, es competitivo. Además, su equipamiento justifica la inversión.