España ha conseguido que el 52 % de los autobuses urbanos que se han comprado en 2024 sean eléctricos.

En el año 2024, Europa ha logrado alcanzar un hito histórico al registrar un récord en la incorporación de autobuses urbanos con motor 100 % eléctrico, alcanzando una proporción del 50 % del total de nuevas unidades destinadas al transporte público.
El plan de la Unión Europea es que en 2027 todos los autobuses urbanos sean eléctricos y así conseguir mejorar la calidad de vida de las ciudades, con menos contaminación acústica y ambiental.
En 2024 ya se ha conseguido dar un paso muy importante y la mitad de todos los autobuses urbanos nuevos de la UE fueron de cero emisiones. El transporte público es la primera victoria del Pacto Verde Europeo.
Las ventas de autobuses eléctricos para ámbito urbano en la UE superaron incluso la proyección que realizó el año anterior T&E (transportenvironment.org), los cuales habían hecho unas predicciones bastante optimistas.
Esto ha sido gracias al aumento considerable de los autobuses eléctricos de batería que con diferencia es el sistema de propulsión dominante, con una cuota del 46%. La propulsión por pila de combustible queda solo supuso un 4%.
La normativa europea, que precisamente en este mes de marzo se ha flexibilizado para que el cumplimiento de la normativa CAFE (clean air for europe) por parte de los fabricantes sea más prolongado, ha hecho que tenga muy buenos resultados en el transporte público.
La normativa de la zona de bajas emisiones que poco a poco está entrando en funcionamiento exige un cambio en el modelo de transporte público de las ciudades europeas. Esto ha hecho que el mercado de autobuses urbanos está cambiando mucho más rápido hacia las cero emisiones de lo que se esperaba y de lo propiamente exigido por parte de la Directiva de vehículos limpios de la UE y las normas de CO2 para camiones y autobuses.
Con este ritmo de crecimiento y adquisición, los autobuses urbanos están en camino de alcanzar la cuota del 100 % de ventas de cero emisiones para el año 2027.

Al igual que sucede en la movilidad eléctrica, en la que destacan los países del norte de Europa como líderes del coche eléctrico, en la incorporación de autobuses eléctricos también van a la cabeza, aunque en este caso hay algunas sorpresas.
Uno de los datos por países que podemos destacar es que España ha conseguido que el 52 % de los autobuses urbanos que se han incorporado en 2024 han sido eléctricos. No es así en la cuota de mercado que tiene el coche eléctrico que está a día de hoy my por debajo.
No te pierdas: Noticias y novedades sobre los autobuses eléctricos en España.
Los países nórdicos encabezan la lista de adquisición de nuevos autobuses eléctricos con Finlandia, Islandia, Países Bajos, Dinamarca y Noruega a la cabeza. Pero en la parte de abajo la lista podemos ver cuotas de adquisición muy bajas en algunas países.
Este es el caso por ejemplo de Hungría que solo consigue un 4 %, del mismo modo Grecia se queda también al final del ranking con tan solo un 9 %. Países que también deben de mejorar por su tamaño de población son Alemania, Francia e Italia que están rondando el 30 %.
Sin duda alguna es un gran cambio en la movilidad urbana en Europa y en pocos años veremos la incorporación será total de autobuses de cero emisiones y además se irá dando de baja a los motores de combustión propulsados por diésel.
Fuente de datos: https://www.transportenvironment.org/articles/half-of-new-eu-city-buses-were-zero-emission-in-2024