Un taxista se ahorra 40.000 euros con un coche eléctrico

Los taxistas que han apostado por el coche eléctrico están encantados con el ahorro, tanto en combustible como en mantenimientos.

Ya hay datos de varios taxistas que han comprado un coche eléctrico y en 4 años se han ahorrado 40.000 euros respecto a un coche diésel.

Un taxista con un Tesla Model 3 ha recorrido en cuatro años 425.000 kilómetros con un gasto en electricidad y mantenimientos de 19.000 euros mientras que con un diésel el gasto le suponía unos 59.000 euros.

Sin duda alguna la mejor opción para un taxista es un coche eléctrico, ya que este tipo de vehículos donde más destacan en ahorro y rendimiento es en zonas urbanas.

El consumo de un vehículo eléctrico en ciudad es el más bajo, debido a su buen rendimiento en velocidades bajas y la frenada regenerativa que hace que se recargue la batería.

Otro ahorro muy importante que tiene un coche eléctrico respecto a uno de combustión es en los mantenimientos, los cuales son muchos más caros en un coche de combustión.

Estos son los datos para comparar el ahorro entre un coche eléctrico y uno diésel para uso profesional en 4 años:

MotorCombustibleMantenimientosTotal
Diésel47.329 euros12.183 euros59.512 euros
Eléctrico9.546 euros8.800 euros18.345 euros

Respecto a la degradación de la batería, después de andar 425.000 kilómetros, ha sido tan solo del 8% dandole un rendimiento de autonomía en cada ciclo de carga de más de 400 kilómetros.

Solo ha rebajado la autonomía en unos 35 kilómetros, un Tesla Model 3 que llegó a realizar 515 kilómetros en un viaje de Madrid a Sevilla en coche eléctrico.

Estos datos no hace más que confirmar las muchas noticias sesgadas sobre la movilidad eléctrica, haciendo afirmaciones sobre la degradación de las baterías en un coche eléctrico totalmente falsas.

Hay que tener en cuenta que la mejora de baterías es constante tanto en autonomía como en degradación. Lo que está demostrado es que para ciudad o un uso normal, un coche eléctrico proporciona un ahorro notable.