En 2024 se vendieron 8.200 vehículos de transporte de mercancías eléctricos en la Unión Europea respecto a los 6.100 del año 2023, lo que supone un 34,43 % de crecimiento.

El transporte de mercancías es uno de los retos que tiene la movilidad sostenible y que cada día los avances tecnológicos están proporcionando las soluciones que se necesitan.
Vamos a ver y analizar los datos de ventas de vehículos de transporte de mercancías eléctricos que ya tenemos de 2024 de los 27 países de la Unión Europa.
Eléctricos | 2024 | 2023 | % Crecimiento |
Ligeros | 4.800 | 3.500 | 37,14 |
Pesados | 3.400 | 2.600 | 23,53 |
Total | 8.200 | 6.100 | 34,43 |
El crecimiento de las ventas de vehículos ligeros y medianos eléctricos es notable respecto al año 2023. Por su parte los camiones pesados eléctricos consiguen también crecer sus ventas pero en menor medida.
En el global, en cuanto a cifras de crecimiento, 2024 ha sido un gran año y sobre todo el primer punto de inflexión en la adaptación del transporte de mercancías a la movilidad sostenible.

En cuanto a países, en los que más vehículos de transporte de mercancías se han vendido han sido Alemania y Francia, como no podía ser de otro modo por su porcentaje de población, pero destacan sobre todo los países nórdicos como Holanda, Suecia y Dinamarca.
España al igual que le sucede en la ventas de coches eléctricos en 2024 todavía está por debajo de la media europea.
En lo referente a fabricantes podemos destacar en transporte pesado a Volvo Trucks, Renault Trucks, Mercedes y Scania. En los vehículos ligeros-medianos los fabricantes que más ventas han acaparado son Ford, Mercedes, Iveco y Maxus.
Vamos a seguir analizando los datos segmentando en: pesados (camiones con un peso bruto vehicular superior a 12 toneladas) y ligeros-medianos (vehículos con un peso bruto vehicular entre 3,5 toneladas y 12 toneladas).
Como es normal estos últimos, los vehículos ligeros y medianos, son los que más fácil tienen para adaptarse a la movilidad eléctrica respecto a los pesados, por volumen de carga y porque son los que hacen recorridos de larga distancia.
En 2024 se vendieron en la Unión Europea 4.800 vehículos ligeros y medianos eléctricos, lo que supone un incremento del 37,14 %, ya que en 2023 el número de unidades vendidas fue de 3.500.
Contando todos los tipos de motorización se vendieron 46.000 vehículos ligeros-medianos, por tanto la cuota de mercado de los eléctricos en este segmento supero el 10 %, una cifra ya muy destacable.
Destacando el cuarto trimestre de 2024 en el que se vendieron 1.500 vehículos ligeros y medianos de cero emisiones, consiguiendo alcanzar una cuota de mercado del 13 %.
Alemania destacó en el número de ventas en el cuarto trimestre de 2024 , pero a destacar el porcentaje de cuota de mercado de Dinamarca y Suecia que superaron el 40 %.
Los modelos más vendidos en este segmento han sido el Ford E-Transit con 1.800 unidades, seguido del Iveco eDaily con 1.200 unidades vendidas y el Mercedes eSprinter con 560 unidades vendidas.
Si nos vamos al análisis de datos de los camiones pesados podemos ver que se vendieron 275.000 en total en 2024, de los cuales 3.400 fueron con motor eléctrico, dejando tan solo una cuota de mercado del 1,2 %. Aún así el crecimiento de los BEV respecto al 2023 fue de un 23,53 %.
El cuarto trimestre del 2024 también fue el mejor, marcando la tendencia de crecimiento para este año 2025. Alemania y Francia son los países con mayor número de ventas y los países nórdicos son los que tienen la mayor cuota de mercado.
En cuanto a fabricantes destaca Volvo Trucks como líder del sector, seguido de Renault Trucks y Mercedes Benz. Las marcas siguen abriendo su tecnología para poder seguir desarrollando camiones pesados con motor 100 % eléctrico.
La adopción de la movilidad para particulares ya está consiguiendo soluciones para poder dar cabida al cambio, en cuanto al transporte de mercancías cada vez más los avances tecnológicos están proporcionando los elementos necesarios para que la transformación sea viable.
Fuente de datos: https://theicct.org/publication/r2z-eu-hdv-market-development-quarterly-jan-dec-2024-feb25/