Mercedes EQA: Precio, Características y Opiniones

El Mercedes EQA es un SUV 100% eléctrico de la marca Alemana basado en el GLA, difiere muy poco con en cuanto a lo que a dimensiones se refiere, mide 4.46 metros de largo, 1.83 metros de ancho y 1.62 metros de alto.

En la actualidad es el coche eléctrico más vendido de Mercedes en 2024 y aparece en la lista de los 10 más vendidos en España.

En cuanto al precio de salida de este SUV de Mercedes, tiene un precio inicial de 57.031 euros para la versión mas básica llamada el EQA 250.

Mercedes EQA: Características

Estas son las características principales del Mercedes EQA:

Mercedes EQA opiniones

Mercedes EQA versión 250

Medidas: 4.46 x 1.83 x 1.62 metros.
Motor: 140 kW (190 CV).
Velocidad máxima: 160 km/h.
Aceleración de 0 a 100km/h: 8,6 segundos.
Batería: 66,5 kWh.
Consumo: 18,6 kWh/100 km.
Potencia de carga con CA: hasta 11 kW.
Potencia de carga con CC: hasta 100 kW.
Autonomía: 430 km.

Presentado en febrero de 2021 el SUV eléctrico de la marca Alemana comparte la misma plataforma que el GLA y puede venir equipado con dos motores eléctricos en función del modelo que elijamos.

Destaca frente a sus rivales por estar a la vanguardia en seguridad y sistemas multimedia con respecto a otros SUV de marcas rivales, si bien gran parte de este equipamiento es opcional y tiene un sobrecoste.

En general, transmite la sensación de ser un coche bien fabricado, con un buen confort, a lo que contribuye un buen aislamiento acústico.

Motor

El Mercedes EQA puede equipar un motor de 140 KW (190 CV) para su versión EQA250. También está disponible en tracción total con dos motores eléctricos que consiguen 170 kW (228 CV) para su versión EQA300 4 matic. La versión de mayor potencia es también de tracción total de 217 kW (292 CV) y se denomina EQA350 4 matic.

Batería y Autonomía

En todas sus versiones el Mercedes EQA equipa una batería de 66,5 kWh que le otorga una autonomía homologada por Mercedes de 430 km.

Las potencias de carga que admite son de hasta de 11 kw en corriente alterna y cargas rápidas en corriente continua de hasta 100 kW.

El tiempo de recarga de la batería se estima en 9 horas a 7.4 kW, unas 6 horas a 11 kW y rondará la media hora el tiempo de carga desde un 20 al 100% con una potencia de 100 kW.

Interior

En cuanto a su habitabilidad, es un coche cómodo, todo esta a mano, y su espacio interior es correcto, con medidas muy parecidas a las de sus rivales directos.

Donde pierde algo de ventaja frente a sus rivales directos eléctricos e incluso frente a su hermano GLA, es en el espacio de carga del maletero, quedándose en los 340 litros, siendo 30 menos que su hermano de combustión GLA. Esta capacidad se puede incrementar hasta los 1.320 litros si tumbamos los asientos traseros.

En general, los materiales empleados en el interior son agradables al tacto y tienen buena apariencia. Los plásticos negros y brillantes que hay en la parte inferior de la consola central y alrededor de los «aireadores» redondos del sistema de climatización, cuyo diseño recuerda a una turbina, se ensucian con mucha facilidad.

Dispone de dos pantallas unidas de 7,5 pulgadas, una para la instrumentación del vehículo y la otra para el sistema multimedia. Estas se pueden incrementar en opción hasta 10,25 pulgadas en ambos casos.

La linea de acabado básico es la denominada «progresive» que puede equipar dos paquetes adicionales «advanced» y «advanced +», sobre el se pueden elegir los acabados «Electric Art» o «AMG line».

Mercedes EQA: Opiniones

Se trata de un vehículo que se mueve bien en ciudad y zonas interurbanas, pero que no esta pensado para ritmos elevados de velocidad, en los que el balanceo de su carrocería le perjudica.

La insonorización es muy destacable así como su comodidad de marcha dentro de su hábitat favorable, que es la ciudad y recorridos de media distancia.

Mercedes EQA: Similares

Entre sus rivales están el BMW iX1, el Ford Mustang E-Mach o el Cupra Tavascan, entre otros modelos.

Fecha:
Autor: