Después de ser durante muchos años el tipo de motorización más vendida en España, ahora ya nadie los quiere, ha llegado el ocaso del diésel.
Los datos de ventas de coches en España a particulares según el tipo de motorización hablan por si solos:
2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
Diésel | 19,8% | 11,98% | 8,92% | 5,9% | 4,21% |
Gasolina | 58,29% | 50,24% | 45,36% | 41,38% | 36,04% |
GLP | 1,6% | 2,65% | 3,17% | 5,05% | 5,85% |
Híbridos eléctricos | 19,19% | 31,97% | 37,48% | 41,79% | 47,68% |
100% Eléctricos | 1,19% | 2,59% | 4,04% | 5,86% | 6,17% |
Como podemos observar la caída en ventas de coches diésel es muy significado, representando este tipo de combustible una cuota de mercado de tan solo el 4,21% en 2024 y que seguirá disminuyendo en los próximos años.
Los coches con motor de gasolina también van por el mismo camino y después de animar a los compradores en el año 2020, en el que consiguieron una cuota de mercado del 58,29%, ahora en 2024 ha descendido al 36,04%. De igual modo la caída en ventas continuará en los próximos años.
En motores de combustión el único tipo de combustible que crece es el de GLP, que lo llevan motores híbridos de gasolina y ahora también para diésel. El crecimiento seguirá estable ya que está opción suele ser para personas que no quieren deshacerse de su coche y conseguir la etiqueta para poder circular.
El gran crecimiento llega con los coches de nueva generación, destacando los híbridos eléctricos, que engloban a los tres tipos que existen: HEV, PHEV, EREV.
Como sucedió en el pasado, ahora lo que quieren que compremos son híbridos eléctricos, pero de igual modo que hemos documentado, va a suceder lo mismo, los híbridos eléctricos están llegando a su pico máximo y luego descenderán en beneficio de los 100% eléctricos.
Los eléctricos puros (BEV) han crecido años tras año a pesar de las duras críticas por parte de los medios, pero será sin lugar a duda el coche que tendremos en el futuro, el precio es y será más económico por la rebaja de precios de los componentes, como ha sucedido con las baterías.
Además el ahorro en combustible es francamente manifiesto, ya que es el único que podemos alimentar con una fuente de energía que disponemos en casa. Además los mantenimientos son más económicos, lo que el ahorro es aún mayor.
Volviendo al gasoil, que fue el combustible rey de Europa, la mentira del diésel tiene sus días contados. Durante años nos hicieron comprar coches de gasoil contando que era mucho más barato, que por su puesto fue mentira, el precio se disparó en cuanto se dispararon las ventas.
Los motores diésel los exprimieron tanto para conseguir aumentar la potencia, que acabaron siendo multados por el grado de contaminación que emitían y que muchas marcas ocultaron.
Europa fue el único continente donde se apostó por este tipo de motores, ya que en el resto del mundo nunca abandonaron la gasolina, pero los días de los motores diésel en España han llegado a su fin.
Fuente de los datos: https://www.elespanol.com/motor/20241217/ojo-cambio-tendencia-espanoles-compran-coches-electrificados-gasolina-diesel-sin-electrificar/908909264_0.html