China es el líder mundial de producción y compra de coches eléctricos

El gran gigante Chino está liderando el cambio hacia la movilidad eléctrica, es el país que más coches eléctricos compra y que a su vez fabrica.

En Noviembre se volvió a batir récord de ventas a nivel mundial de coches electrificados, 1.800.000 millones, que incluyen los 100% eléctricos y los híbridos. De los cuales 1.300.000 millones fueron en China.

En lo que llevamos de año se han vendido 15,2 millones de coches electrificados en el mundo, de los cuales 9,7 millones fueron en China.

Coches Híbridos y EléctricosVentas en 2024Crecimiento con respecto a 2023
China9.7 millones+ 40%
Europa & UK2.7 millones – 3 %
USA & Canadá1.6 millones+ 10%
Resto del Mundo1.1 millones+ 25 %
En todo el Mundo15.2 millones+ 25 %

Como podemos ver en la tabla el crecimiento en China respecto al año 2023 es el mayor en todo el mundo. Mientras que en la única zona que decrece es en Europa, que en 2025 serán sin duda alguna muy diferentes, ya que se necesita alcanzar una cuota de mercado muy superior.

Estos datos como comentamos son de vehículos BEV, PHEV y HEV, que en el caso de los 100% eléctricos son algo diferentes, pero en muchas ocasiones es difícil segmentar los datos a nivel mundial.

Se espera que sigan aumentando las ventas de coches electrificados en China, hasta llegar a una cuota de mercado del 90%, lo que deja prácticamente fuera de este país a las coches de combustión. También están dando el paso en el transporte público, haciendo crecer la flota de autobuses eléctricos.

Todo esto, lleva a la caída paulatina del consumo de combustibles fósiles para automoción y debido al gran tamaño del gigante asiático, esto es muy significativo en términos globales.

China ha pasado de ser uno de los países más contaminados por su industrialización, a dar un giro de 360 grados, promovido por el cambio a una movilidad eléctrica, en parte por un interés económico.

Porque a su vez, China es donde más coches eléctricos se están fabricando, aprovechando el increíble consumo interno del país y convirtiéndose en líder mundial del sector.

Esto es lo que está produciendo la crisis en el resto de fabricantes, ya que el gran consumo de coches por parte de China, que hasta ahora suministraban las grandes marcas mundiales, ahora son las fabricadas en su propio país las que han acaparado el 75% de su cuota de mercado.

El único fabricante que no es de origen chino y que sigue triunfando en el país asiático, es Tesla, que es uno de los secretos de su éxito.

Por otra parte, el interés de China para expandirse a nivel mundial es lógicamente manifiesto, aunque ahora mismo las exportaciones están sometidas a aranceles tanto en Estados Unidos como en Europa ,alegando motivos de ayudas por parte del gobierno chino.

Lo que parece estar claro, es que las marcas de vehículos chinos irán estableciendo fábricas en diferentes países para evitar aranceles y que es una nueva potencia en el sector del automóvil que ha irrumpido con mucha fuerza, produciendo muchos recelos.